Catorce religiosos y dos laicos dehonianos, provenientes de
Argentina, España, Brasil, Chile, Ecuador y Venezuela, convocados por el deseo
de profundizar en la dimensión social del carisma dehoniano, se reunieron en
Quito, del 22 al 26 de septiembre de 2014, para reflexionar, aprender y buscar nuevas
vías para la justicia y la paz en su continente latinoamericano
Este encuentro es fruto del deseo de los superiores
latinoamericanos que en noviembre de 2013 en Roma decidieron llevarlo a cabo.
Se
realizó un análisis de la realidad socio-política en América Latina.
Esta
cuestión ha estado muy presente en la política latinoamericana la cual, al
amparo de la pobreza y el sentimiento religioso del pueblo, ha producido un
mesianismo político en el que están arraigados la mayoría de estos países.
Además,
se trató muy de cerca la opción por los pobres que ha estado muy presente en el
caminar de la Iglesia latinoamericana desde la Conferencia del episcopado en
Medellín hasta Aparecida.
Es
una opción al estilo de Jesús.
La
llamada de Dios exige la entrega al servicio del ser humano en especial a los
marginados.
La
figura del Papa Francisco con sus palabras y gestos les ha hecho presentes el
gran valor evangélico de la pobreza y el compromiso por la justicia social y la
paz.
Finalmente,
trataron el compromiso social de su carisma dehoniano. Reflexionaron sobre cómo
el compromiso social no está justificado sólo con las obras sociales que se
realizan, ni éstas deben ser fruto meramente de iniciativas particulares. El
compromiso social está en la raíz de su ser como dehonianos.
Este
Encuentro estuvo enriquecido con los talleres prácticos sobre trata de
personas, minería y ecología, niños de la calle, refugiados e inmigrantes.
Temas muy antiguos y a la vez actuales que deberán ser tratados con nuevas
propuestas para iniciar un nuevo camino en el apostolado social.


No hay comentarios:
Publicar un comentario